NOTA LEGAL

El prestador de servicios de la sociedad de la información de este sitio web es la entidad Gacela Comunicacion S.L., Inscrita Registro Mercantil de Madrid. Tomo 37.286, Sección 8 , Folio 128, Hoja nº  M-664959, Inscripción 1ª ,CIF: B-87994109 . Dirección de correo electrónico hola@gacelacomunicacion.es y teléfono 91 413 75 77.

POLITICA DE PRIVACIDAD

El presente aviso e información legal regula el uso del servicio del sitio web de Internet gacelacomunicacion.es (en adelante, el “Sitio Web”). El titular del Sitio Web es: GACELA COMUNICACION, S.L. (en adelante GACELA COMUNICACION).

Antes de acceder y hacer uso de este Sito Web lea la siguiente información las cuales son aceptadas por quien acceda y visualice el Sitio Web. Si no acepta los siguientes términos y condiciones, no acceda ni utilice este sitio web ni su contenido. Estas condiciones generales se rigen por la ley española.

A. CONDICIONES GENERALES DE USO DEL SITIO WEB

Se adquiere la condición de usuario mediante el acceso al Sitio Web. El usuario es consciente de que el acceso y utilización de los servicios y contenidos del Sitio Web se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.

Dentro de la expresión “Sitio Web” se comprenden -con carácter delimitativo pero no limitativo- los textos, gráficos, imágenes, animaciones, creaciones musicales, vídeos, sonidos, dibujos, fotografías, aplicaciones informáticas, bases de datos, código, otras obras incluidas en el mismo, y, en general, todas las creaciones expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro, con independencia de que sean susceptibles o no de propiedad intelectual de acuerdo al Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual o norma que en un futuro la sucediera.

El coste del acceso telefónico u otro tipo de gasto por la conexión al Sitio Web correrá a cargo exclusivamente del usuario. El usuario únicamente deberá reunir las siguientes condiciones técnicas para beneficiarse del uso del Sitio Web: navegador web y conexión a Internet.

El usuario deberá establecer las medidas de seguridad de carácter técnico adecuadas para evitar acciones no deseadas en su sistema de información, archivos y equipos informáticos empleados para acceder a Internet, siendo consciente de que Internet no es totalmente seguro.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUARIO

El usuario podrá (i) acceder de forma gratuita y sin necesidad de autorización previa a los contenidos y servicios del Sitio Web (ii) utilizar los servicios y contenidos disponibles para su uso exclusivamente particular y; (iii) hacer un uso correcto y lícito del sitio, de conformidad con la legislación vigente, la moral, las buenas costumbres y el orden público.

En ningún caso el usuario podrá utilizar los servicios y contenidos ofrecidos a través del Sitio Web de forma contraria a las condiciones generales de uso, y en perjuicio o con menoscabo de los derechos del resto de usuarios. No utilizar los servicios, total o parcialmente, para promocionar, vender, contratar, divulgar publicidad o información propia o de terceras personas sin autorización previa de GACELA COMUNICACION. No realizar acciones que impida o dificulte el acceso al sitio por los usuarios.

El usuario del Sitio Web responderá personalmente de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza causados a GACELA COMUNICACION, directa o indirectamente, por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas de estas condiciones generales u otras normas por las que se rija la utilización del Sitio Web.

DERECHOS DE GACELA COMUNICACION

GACELA COMUNICACION se reserva el derecho de modificar los contenidos y/o servicios del sitio web, así como las condiciones de acceso al Sitio Web, técnicas o no, de forma unilateral y sin preaviso a los usuarios.

GACELA COMUNICACION podrá iniciar cualquier acción legal o judicial que resulte conveniente para la protección de los derechos así como de terceros, si procede. Y exigir la indemnización que pudiera derivarse del uso indebido o ilícito de todo o parte de los servicios y contenidos prestados a través del Sitio Web.

EXENCIÓN Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE GACELA COMUNICACION

GACELA COMUNICACION queda exento de cualquier tipo de responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza por imposibilidad o dificultades de conexión a la red de comunicaciones a través de la que resulta accesible este Sitio Web, así como por la interrupción, suspensión o cancelación del acceso al Sitio Web, o por la calidad y velocidad de acceso al Sitio Web.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

El usuario conoce que los contenidos y servicios ofrecidos a través del Sitio Web -incluyendo textos, gráficos, imágenes, animaciones, creaciones musicales, vídeos, sonidos, dibujos, fotografías, todos los comentarios, exposiciones, aplicaciones informáticas, bases de datos y código del mismo, sin que esta enumeración tenga carácter limitativo- se encuentran protegidos por las leyes de propiedad intelectual. El derecho de autor y de explotación económica de este Sitio Web corresponde en exclusiva a GACELA COMUNICACION. Respecto a los contenidos incluidos en el Sitio Web, los derechos de autor y de explotación económica son propiedad de GACELA COMUNICACION, o en su caso, de terceras personas o entidades, y en ambos casos se encuentran protegidos por las leyes vigentes de propiedad intelectual.

Las marcas, nombres comerciales o signos distintivos que aparecen en el Sitio Web son propiedad de GACELA COMUNICACION o, en su caso, de terceras entidades, y se encuentran protegidos por las leyes vigentes de propiedad industrial.

La prestación de los servicios y publicación de los contenidos a través del Sitio Web no implicará en ningún caso la cesión, renuncia o transmisión, total o parcial, de la titularidad de los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial.

Ninguna parte de este Sitio Web puede ser reproducido, distribuido, transmitido, copiado, comunicado públicamente, transformado, en todo o en parte mediante ningún sistema o método manual, electrónico o mecánico (incluyendo el fotocopiado, grabación o cualquier sistema de recuperación y almacenamiento de información) a través de cualquier soporte actualmente conocido o que se invente en el futuro, sin autorización escrita de GACELA COMUNICACION.

Bajo ningún concepto, el usuario podrá realizar un uso o utilización de los servicios y contenidos existentes en la página que no sea exclusivamente personal.

HIPERENLACES

Las personas o entidades que pretendan realizar o realicen un hiperenlace desde una página web de otro sitio web de Internet a cualquiera de las páginas del Sitio Web deberán realizarse a la dirección URL completa, sin establecerse deep-linking, ni enlaces de imagen, ni frames. La página web que contenga el hiperenlace al Sitio Web no contendrá ninguna marca, nombre comercial, rótulo de establecimiento, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a GACELA COMUNICACION, salvo autorización expresa de ésta. Los hiperenlaces al Sitio Web no incluirán ninguna manifestación falsa, equivoca, inexacta o incorrecta sobre las páginas del Sitio Web ni sobre los servicios o contenidos del mismo. Los hiperenlaces al Sitio Web, no implicarán la existencia de ningún tipo de relación entre GACELA COMUNICACION y el titular de la página web o del Sitio Web desde el cual se realice. GACELA COMUNICACION no será responsable de los contenidos o servicios puestos a disposición del público en la página web desde la cual se realice el hiperenlace al Sitio Web ni de las informaciones y manifestaciones incluidas en las mismas.

DURACIÓN Y TERMINACIÓN

La prestación del servicio del Sitio Web tiene una duración indefinida. GACELA COMUNICACION, no obstante, está autorizado para dar por terminada o suspender la prestación del servicio del Sitio Web y/o de cualquiera de los servicios en cualquier momento. Cuando ello sea razonablemente posible, GACELA COMUNICACION comunicará previamente la terminación o suspensión de la prestación del servicio de Sitio Web.

LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Las presentes condiciones generales se regirán por la legislación española. Las partes, con expresa renuncia a su propio fuero, se someten, a su elección, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales del domicilio del usuario.

B. POLITICA DE PRIVACIDAD DE SITIO WEB

GACELA COMUNICACION trata datos de carácter personal enviados por medio de correo electrónico o postal, indicados en el Sitio Web o los datos cumplimentados en los formularios. Si usted no desea que GACELA COMUNICACION someta a tratamiento sus datos personales, le rogamos se abstenga de remitir correos electrónicos o correo postal, o cumplimente los formularios con datos de carácter personal.

Por tratamiento de datos personales se entenderá aquellas operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, consulta, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias.

GACELA COMUNICACION tratará los datos de carácter personal que facilite a través de los correos electrónicos, postal y los formularios con el fin para contestar a sus consultas y atender a las peticiones de información y documentación que se planteen, siendo voluntaria la entrega de los datos para los fines indicados, y absteniéndose de facilitar los datos de carácter personal si no consiente estos tratamientos de datos.

Se informa a los usuarios de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le asisten en virtud de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal y que podrán ejercitarlos en la dirección C/ Cristóbal Bordiú, 35, 28003 Madrid o en la dirección de correcto electrónico hola@gacelacomunicacion.es, y del derecho a revocar los consentimientos que hubiese otorgado. El usuario podrá en todo momento conocer que datos han sido recabados y tratados; rectificar la información que resulte inexacta; cancelar dichos datos u oponerse a su tratamiento, limitado este último derecho a los casos en que no sea necesario su consentimiento para el tratamiento de sus datos, siempre que una ley no disponga lo contrario.